Lo dicho
anteriormente, empezamos hablando sobre la comida como al principio del trimestre pasado, ¡tema curioso donde los
haya!
En este caso
vamos a hablar sobre la “COCA COLA”.
Para empezar
os dejamos la fórmula de la Coca Cola:
Concentrado
de azúcar quemado -caramelo– para dar color oscuro y gusto.
Es exactamente el Cloruro de Sodio en exageración el que refresca y al
mismo tiempo da el doble de sed, como para pedir otra gaseosa. Y no resulta
desagradable porque la sal mata literalmente la sensibilidad al dulce... del
que por cierto también tiene mucho: 39 gramos de azúcar. Es ridículo. De los
350 gramos de producto líquido, más del 10% es azúcar, o sea que en una lata de
Coca-Cola más de un centímetro y medio es puro azúcar. Aproximadamente ¡¡tres cucharadas
soperas llenas de azúcar por lata!!
Ácido
fosfórico (sabor ácido)
Azúcar
(HFCS-jarabe de maíz de alta fructosa)
Extracto
de hojas de la planta de Coca (África e India) y otros pocos aromatizantes
naturales de otras plantas
Cafeína
Conservante
que puede ser Benzoato de Sodio o Benzoato de Potasio
Dióxido
de Carbono en cantidad para freír la lengua cuando se bebe
Sal
para dar la sensación de refrigeración
Usos
posibles de la Coca Cola:
Si
tú pones un hueso en un recipiente con Coca-Cola, éste se disolverá en dos
días.
Para
limpiar los baños: vacíe una lata de Coca-Cola dentro de la taza del sanitario
y déjela por una hora, y luego descarga. El ácido cítrico en la Coca-Cola
remueve las manchas.
Para
remover puntos cromados de automóviles, lavalos con un pedazo de papel de
aluminio (usado para envolver alimentos) mojado con Coca-Cola.
Para
soltar un tornillo trancado por corrosión, aplique un trapo empapado con
Coca-Cola sobre el tornillo, por varios minutos.
La
Coca-Cola también ayuda a limpiar el empañamiento del parabrisas de su
automóvil.
Con esto os recomendamos
que sigáis bebiendo Coca Cola, pero para que tenga un mejor disfrute, esté acompañada
de algunos panchitos y buena compañía.
Aprobado por la ACE(Asociación de Consumo Español).
No hay comentarios:
Publicar un comentario